sábado, 12 de abril de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

Carlos Alfaro Fonseca afirma que no conoce ni ha hablado con Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.


La revista Semana informa que en San Andrés Islas se difundió la versión que el presidente de Nicaragua Daniel Ortega influyó en el fallo del Consejo de Estado que desvinculó al gobernador de ese departamento Nicolas Gallardo a quien se le comprobó doble militancia. Quien ganó esa demanda fue el abogado santandereano Carlos Alfaro Fonseca que se enfrentó con argumentos a uno de los mejores bufetes de abogados del país en asuntos electorales.

“Frente a semejante imprecisión solicito el derecho de aclaración a la prestigiosa revista y pido respeto no solo para mi actividad sino para los honorables magistrados del Consejo de Estado que fallaron en justicia porque mi equipo mostró todas las pruebas que establecieron la doble militancia del señor Gobernador de las Islas”.

“Además al presidente de Nicaragua no lo conozco ni he hablado con él ni quiero ir a ese país porque entiendo que ese dictador lo tiene muy mal”, señaló Alfaro Fonseca. Ver la versión de la revista Semana [ACÁ]

“No soy la candidata del Gobernador”; Elena Stashenko

La científica rusa, nacionalizada en Colombia, donde reside hace 40 años cuando llegó a la UIS, Elena Stashenko, aclaró que no es candidata del Gobernador de Santander a la rectoría de la principal universidad del Oriente colombiano. Aclaró versiones que señalaban un parentesco de su esposo de apellido Diaz con el Gobernador. “ Aquí en Santander hay muchos Diaz, Ariza, Gómez, Pérez, Serranos, pero eso no significa que por tener el mismo apellido tengan parentescos”, indicó la acreditada científica  candidata a la rectoría. Ella reconoció el buen trabajo del actual rector Hernán Porras, pero indicó que desea llegar al cargo para fortalecer los programas académicos y de investigación científica. Escuchar entrevista [ACÁ]   Las elecciones para la rectoría de la UIS son el 28 de abril próximo para un periodo de 3 años.

“Bien ido Alexander Medina”, le dice Óscar Villamizar

Esta semana el exdiputado Alexander Medina anunció su retiro del movimiento que dirige el congresista Óscar Villamizar, pero aclaró que seguía en el Centro Democrático. El congresista le dijo que “bien ido”, pero también sostuvo que Alexander Medina se quemó en las elecciones del 2023 cuando no le alcanzó la votación para seguir en la Asamblea porque en su tierra no lo apoyaron, pues proyectaba obtener 7 mil votos y sólo logró 4 mil. “Además él ese día de las elecciones, al conocer el resultado, me envió más de 20 mensajes por el chat, varios de ellos insultándome y los otros amenazándome”. Escuchar en

¿Por qué Nacho Vega ataca en redes al Senador Jaime Durán?


Desde hace meses el expresidente de la Asamblea de Santander, Ignacio Arturo Vega Gutiérrez critica severamente a quien fue uno de sus mejores amigos, el senador Jaime Durán Barrera. Voceros del congresista respondieron a LA PARRILLA, porque él no quiso abordar ese tema, que la molestia de “Nacho”, como lo llaman, es porque el anterior Registrador Nacional, el doctor Vega, le exigió la renuncia a Vega Gutiérrez de la seccional de Bucaramanga y Durán Barrera no lo había supuestamente apoyado. “Recordamos que el Senador Durán si reaccionó contra esa decisión e inclusive tuvo diferencias con el Registrador Vega, pues Nacho estaba ejerciendo una buena labor. Posteriormente llegó a la Registraduría el doctor Penagos quien pese a la solicitud del Senador Durán para que regresara Nacho, no aceptó pues necesitaba una mujer para ese cargo”.

Al respecto Ignacio Arturo Vega Gutiérrez respondió que son verdades a medias. “Yo conozco a Jaime Durán Barrera desde las últimas tres elecciones que ha tenido al Congreso y llegué a ese sector por la vinculación de Edgar Gómez Román. Yo no tengo ningún problema personal con el Senador Jaime Durán a quien respeto, pero me aparto de él de sus últimas actuaciones políticas como eso de apoyar al gobierno de Petro que ha sido nefasto para Colombia y especialmente para Santander. “Y por eso he sostenido que esa curul peligra para las próximas elecciones, pues Santander de los 87 municipios, solo en tres ganó Petro las elecciones”, dijo.

“Y en cuanto a lo de la Registraduría yo supe que el cargo que yo tenía fue entregado a una distinguida dama que el Senador respaldó, dama que pertenece a un fuerte grupo económico de Santander”, precisó finalmente Vega Gutiérrez.

Empresa privada selecciona los nuevos soldados para el Ejército

Una empresa privada llamada Positiva es la encargada ahora de “seleccionar” a los soldados profesionales de nuestras Fuerzas Armadas. Esta situación viene generando inconformidad entre los mandos militares, ya que esa tarea la adelantaba antes los diversos cuerpos de nuestras Fuerzas Armadas. De 12 soldados que culminaron su servicio obligatorio en el Batallón Ricaurte y se postularon para ser soldados profesionales solo uno fue admitido, por ser oriundo del Catatumbo.

Un “Zapatoca” es el gerente del año en Bogotá.

Un hijo de la Ciudad Levítica, Orlando Pinilla León, gerente y propietario de los Supermercados Zapatoca, fue distinguido por Fenalco como el Gerente del Año en Cundinamarca y Bogotá. Fue un aventajado alumno del Colegio Salesiano Santo Tomás de Zapatoca, promoción 1.979. En busca de nuevos horizontes emigró a Bogotá, donde se vinculó a los Supermercados Zapatoca, terminando simultáneamente sus estudios de derecho. La empresa ha tenido un aumento significativo en su planta de empleados, pasando de 1.000 a 1.400, de los cuales, el 40,5 % son mujeres. Según Portafolio, en el último año sus ventas llegaron a los $100.000 millones.

Las dificultades del Club del Comercio

El recientemente posesionado director de Vanguardia, el abogado Miguel Ángel Pedraza James, fue elegido como primer renglón de la junta directiva del Club del Comercio de Bucaramanga. Lo acompañarán, como principales, Gabriel Vásquez, Daniel Peña, Miguel Ángel Márquez y Walter José Jaramillo. Como suplentes figuran Juan Pablo Ortiz, Gloria Inés Paillié, Marcela Pinilla, María José Alarcón y Ramón Eduardo Angarita.

El club pasa por un mal momento financiero. Tiene un déficit de 4 mil millones de pesos. A la financiera Maicito del barrio Girardot le adeuda 2 mil quinientos millones de pesos.

El club debería tener mil socios activos pagando, y solo están 98. Y la fórmula de tener afiliados y no socios no ha resultado muy efectiva. Pero se estudian varias alternativas para sacar adelante al club más aristocrático y antiguo de Santander

Barrancabermeja a punto de retirarse de la ESSA, Electrificadora

En los últimos días se rumora que la administración municipal de Barrancabermeja estudia la posibilidad de buscar un nuevo proveedor de energía eléctrica, ante el alto costo que imponen las Empresas Públicas de Medellín -EPM-, con su electrificadora de Santander (ESSA). Así lo dejó entrever el alcalde Jonathan Stivel Vásquez Gómez en una reunión donde se analizaban los costos de la energía que vende la ESSA. Allí se conoció que por la energía eléctrica que consumen los establecimientos públicos educativos, del resorte local, el municipio desembolsa $7.200 millones al año.

Señaló el alcalde que el municipio busca un entendimiento con la empresa Ruitoque de Servicios Públicos, que genera una energía más barata en el departamento.

Llega café Betulio

En Betulia Jairo Gómez Muñoz inició un emprendimiento que busca los principales mercados internacionales. Se trata de café Betulio, cuyos catadores han quedado sorprendidos por su sabor y aroma.

Condecoran al cardiólogo del alma

Este 22 de abril en el campus de la UDES en Bucaramanga condecoran al reconocido y llamado cardiólogo del alma, Franklin Quiroz. La historia de este socorrano es apasionante. Hace más de 50 años comenzó una jornada de operar a los niños que nacían con problemas del corazón. Miles de esos niños, especialmente de escasos recursos, salvaron sus vidas y hoy, varios ya adultos, le reconocen su existencia al doctor Quiroz.

Homenaje a Julio Camargo Santodomingo


Periodistas y productores de televisión le rindieron un homenaje a Julio Camargo Santodomingo. El almuerzo lo preparó en su residencia el periodista y uno de los mejores chefs de la ciudad Mauricio Valbuena. Aparecen con Julio, Julio Acelas, Samuel Melo, Óscar Durán, Kiko Luna, Jorge Armando Lizcano y Carlos Jiménez.  Julio Camargo se merece todos los homenajes por su aporte a la televisión regional, la función pública y el haber sido el organizador de los mejores juegos atléticos nacionales de la historia. Estos juegos permitieron la construcción del estadio de atletismo Luis Enrique Figueroa Rey.

Parrillitas

-Un susto se llevó el prelado José Leonardo Gómez Serna. Un infarto lo sorprendió en Chiquinquirá a sus 82 años.

-El Centro comercial Feghali se convertirá en el Nuevo San Mateo para albergar a microempresarios y pequeños comerciantes, informó el alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán.

-Este domingo 13 de abril cumple 137 años el Instituto Tecnólogo santandereano y para tal efecto se desarrollarán numerosas actividades.

-La teoría de Carlos Alfaro Fonseca es que si se cae la curul del Pacto Histórico de Mary Anne Perdomo quien llega a la Cámara es Diego Frank Ariza.

-Retornan los actos católicos de Semana Santa a la Plaza Cívica Luis Carlos Galán , dijo el Párroco de San Laureano , Nelson Plata.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO