El edificio de la salud de la UIS se logró por Hernán
Porras, el rector.
Fue el ingeniero Hernán Porras Diaz, nacido en el barrio
Girardot de Bucaramanga, quien hace 9 años rescató el proyecto olvidado,
conocido como “Complejo
Científico para la Investigación de las ciencias de la salud y la Vida de la
UIS”. Y no como lo repitió varias veces en su discurso el presidente Gustavo
Petro, quien lo inauguró este viernes y que dejó entrever que era otra obra de
su gobierno. Este proyecto se inició en diciembre del 2006 en Bogotá en reunión
del presidente Álvaro Uribe Vélez, los gobernadores de Norte de Santander
William Villamizar, de Santander Hugo Aguilar y del Ministro de Salud Diego
Palacio Betancourt. Es más: El propio gobernador de Santander General Juvenal Díaz
lo recalcó.
Allá su merced con las conclusiones a las que quiera llegar. La verdad es que todo comenzó mucho antes y si los señores Aguilar tienen que terminar en la cárcel, pues bien idos. Y por último, se escribe ‘hubo’, no ‘hubieron’. Para que a la próxima insulte con mucha más elegancia. pic.twitter.com/mxaNVLCN4X
El médico Mario Olarte Peralta, quien podría escribir
varios libros sobre las anécdotas políticas de Santander durante las últimas 60
décadas, llega bien a los 90 años de edad. Los cumple ahora en febrero y sus
amigos le preparan una recepción. Mario nació en la provincia de Vélez, fue
congresista y un funcionario que nunca tuvo la más mínima investigación cuando
trabajó con el Estado. Entre sus cargos figura la dirección nacional en
Colombia del INAS, Instituto Nacional de Salud. (Hoy INS). A sus 90 años
registra buena salud, pese a que hace 5 años dejó el cigarrillo, pero sigue
echándose unos aguardientes y el tinto diario varias veces que comparte con sus
amigos. Y aunque tiene dificultades para ver, tiene la virtud de conocer lo que
publican diariamente los principales periódicos.
El exgobernador Hugo Aguilar recibe el título de doctor
en México
En Ciudad México le será entregado el título de Doctor
en ciencias económicas y administrativas, el exgobernador de Santander Hugo
Heliodoro Aguilar Naranjo. Se lo otorga, luego del ciclo académico en la
Universidad para la Cooperación Internacional de México. Pese a todo lo que ha
soportado en la vida, el Coronel Aguilar de 70 años bien cumplidos en enero,
conserva buena salud, sigue estudiando y posee poder político en el
departamento.
Seis empresas de buses acusan a Metrolínea de haberlas
sacado del servicio
Seis empresas de buses del Área Metropolitana que
surten 16 rutas dejadas por el fracaso de Metrolínea expidieron un fuerte
comunicado para indicar que ya la administración actual de Bucaramanga los ha
marginado y que el negocio lo van a entregar a los antioqueños. Es mas varios
empresarios se comunicaron con LA PARRILLA para indicar que “ ya hay convenios
con un empresario de apellido Baquero, quien estuvo esta semana en Bucaramanga
y parece que también quiere quedarse con el negocio”.
“Comunidad de Bucaramanga, Floridablanca,
Piedecuesta, Girón y sus alrededores, ustedes nos vieron nacer, crecer y luchar
por nuestra ciudad, generar empleo, salvaguardar nuestra economía, acortar las
distancias, mejorar con los años y siempre debernos a ustedes, es por esto, que
hoy acudimos a toda la ciudadanía, para estar en píe de lucha y no permitir los
atropellos venideros, hoy es el transporte, mañana será cualquier gremio que
intente demostrar que los santandereanos no damos un paso atrás.”. Comunicado
completo [ACÁ]
Y siguen hablando de Honorio Galvis como candidato
Elías Monsalve Ballesteros, exdiputado, exconcejal y
reconocido empresario santandereano, resaltó la posibilidad de la candidatura a
la Alcaldía de Bucaramanga de Honorio Galvis Aguilar.Entre otros puntos, Monsalve Ballesteros
destacó la gran labor financiera y administrativa de Honorio cuando fue alcalde
de Bucaramanga, luego de la gestión de Iván Moreno Rojas. Las cuentas que antes
duraban hasta un año para ser canceladas, con Honorio se pagaban a los dos días
de presentadas, señaló el dirigente. Al respecto, se conoció de conformación de
un comité pro candidatura de Honorio Galvis Aguilar
El hijo del exgobernador Hugo Aguilar, es columnista de
El Frente
Luis José Aguilar Barrera, es uno de los hijos menores
del exgobernador Hugo Aguilar, quien tiene el récord histórico de ser
gobernador y de que otros dos hijos, Richard y Mauricio hayan sido gobernadores
de Santander. Se indica que ahora Luis José, es muy talentoso y le gusta la
política. Hoy estudia, con resultados excelentes, derecho y ciencia política en
la Universidad de los Andes. Para este fin de semana escribió la columna relacionada
con la diplomacia y el poder, donde menciona las actuaciones de Estados Unidos
y del presidente Petro que exige dignidad para los deportados. Leer la columna [ACÁ]
Dos éxitos en una semana del abogado del alcalde de
Bucaramanga
En solo 8 días el abogado cartagenero y exmagistrado
Humberto Sierra Porto ha tenido 2 éxitos. El primero es llegar al envidiable círculo
de 4 sabios de asesores permanentes del nuevo Procurador General de la Nación
Gregorio Eljach. Ese estrecho círculo lo conforman Fernando Cepeda Ulloa, Jorge
Valencia Jaramillo, Jorge Iván González y Sierra Porto, el mas joven. Y el otro
éxito es que como conjuez de la Corte Constitucional tumbó la norma que impedía
la venta del aguardiente en varios departamentos. Ahora se puede comercializar
en todo el territorio nacional. Y Sierra Porto va por el tercer triunfo y es
lograr que el Consejo de Estado anule el fallo del Tribunal Administrativo de
Santander que le quita la credencial de alcalde de Bucaramanga a Jaime Andrés Beltrán.
“Las uvas están verdes “: Carlos Parra
El concejal Carlos Parra y uno de los fuertes
candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga si hay atípicas,respondió a LA PARRILLA que “ las uvas están verdes”, una frase
clásica que dejó el exsenador liberal José Luis Mendoza Cárdenas, cuando se le
preguntaban por candidaturas. Por eso esa foto publicada por el colectivo de
Sócrates Puyana Serrano, de una reunión en la Quinta Centro Comercial, donde
aparece Carlos Parra, surgieron muchas preguntas, pues su contertulio se
parecía a Carlos Ramón González a quien un centenar de periodistas quiere
entrevistarlo por el escándalo de la Unidad Nacional de riesgos. Pero no es
Carlos Ramón. Es Rodrigo Romero, directivo nacional de los Verdes, partido al
cual pertenece Carlos Parra quien aprovechó para explicar lo siguiente en torno
a una candidatura a la Alcaldía: “Y el escenario de unas eventuales atípicas,
porque la gente me pregunta y me pregunta, entonces pasé a preguntar ¿cuáles
son las reglas de juego en ese caso?”
El nuevo trabajo de César González
Luego de pensionarse de Caracol Bucaramanga, donde
duró 34 años, Cesar Augusto González Quiroga ingresó a la UDES donde es profesor
de radio y tiene como proyecto iniciar un noticiero en la emisora digital de la
entidad universitaria. Ese noticiero lo prepara con la directora Zully Andrea Velazco
Carrillo para emitirlo por la emisora digital Udes Radio Bucaramanga.
Se mueven candidatos para suceder a Campo Elías en Girón
Siendo muy probable la salida de su cargo del actual
alcalde de Girón, ya estarían listas las candidaturas de quienes buscan
reemplazarlo. Según fuentes muy bien informadas, los candidatos serían: Yulia
Rodríguez, ex alcaldesa, quien se postularía por el grupo de Jhon Ramírez, con
apoyo además de la familia Tavera, el Partido Verde, la Liga Anticorrupción y
13 concejales actuales. Óscar León, ex concejal y cuatro veces candidato a la
alcaldía, quien contaría con el apoyo de una concejala actual y algunos
constructores locales. Pacho Navas, intelectual del barrio Rincón de Girón, por
el Pacto Histórico y el petrismo de Girón. William Mantilla, ex candidato,
quien sería respaldado por el ex alcalde Carlos Román, la lideresa Emilda
Serrano, un concejal actual de su familia, el grupo de Miguel Ángel Pinto y
algunos funcionarios de la Gobernación de Santander.
Y Diego Moreno, abogado y ex candidato, quien iría con
aval de la Colombia Humana. Se espera que a finales de marzo se conozca la
suerte del actual burgomaestre, Campo Elias Ramírez.
Dato y relato
Hoy el columnista bumangués Juan Manuel Navarro
Romero explica que la rigidez del sistema laboral legal en Colombia le quita
oportunidades a los colombianos y por eso caen en la informalidad. Ver [VIDEO]
Parrillitas
-Así como hay muchos Oxxo y Farmatodo en el Área
Metropolitana de Bucaramanga, ahora aparecerán con esa intensidad las famosas
farmacias mexicanas “Doctor Simi”,cuyo
lema es “ lo mismo más barato
-En Bogotá se dice que Enrique Peñalosa podría ser el
Vicepresidente de la fórmula Vicky Dávila a la Presidencia.
-A propósito los publicistas le propusieron a la
periodista el siguiente lema para su campaña “ A la Victoria con Vicky”, porque
su verdadero nombre es Victoria.
-Con el fallo de la Corte Constitucional, ahora el
Aguardiente Superior se podrá vender en todo el país, sin restricciones.
-El reajuste del gas natural en Bucaramanga será del 20
por ciento, y no del 36.
-Al Consejo Superior de la UIS llegó una propuesta
avalada por el presidente Petro para que el nuevo complejo científico de
lasaludlleve el nombre del médico santandereano
Carlos Toledo Plata.
Hable y escriba correctamente
con el profesor Enrique Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD