sábado, 19 de abril de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

 Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS

"A mi hermano Pablo no lo mató el coronel Aguilar porque se suicidó", Alba Marina Escobar.


Otra entrevista de la docente Alba Marina Escobar Gaviria calentó la historia del narcotráfico colombiano de las décadas del ochenta y noventa. De 71 años la profesora pensionada ratificó a Semana que su hermano portaba un revolver no para defenderse de los permanentes ataques sino para dispararse cuando estuviera sin ninguna alternativa. "Lo ví cuando lo mataron y observé el disparo aquí arriba cerca de la oreja derecha "explicó." Además un asunto elemental. A Pablo en el tejado le disparaban numerosas personas, y un sólo disparo como le dije lo tenía en la cabeza". Pero no muchos. Finalmente, Alba Marina indicó que quien figuró como el autor de la muerte recibió 10 millones de dólares más el aporte de los Pepes.  Escuchar

Cuarenta años del mural más grande de Colombia.

Hace 40 años el maestro Jorge Iván Arango, santandereano, cumplió con uno de los sueños de Don Armando Puyana, que era ubicar un mural bien grande en el recién abierto Centro Comercial Cañaveral. Cuando lo entregó toda la prensa y la radio del país llegó a Floridablanca para apreciar el gigantesco mural que resultó ser el segundo más grande de América. En 1985 lo entregó, convirtiéndose en un jalonador del desarrollo en Floridablanca. El historiador Diego Sáenz rescató un video de hace 40 años cuando la periodista Pilar Castaño vino a entrevistar a Jorge Iván Arango sobre semejante obra. Ver entrevista [ACÁ]

Primera investigación a Carlos Ramón González

A un año y medio y pese a que lo identifican como el cerebro de la corrupción de la UNGRD, solo hasta ahora la fiscalía inicia investigación a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre. Le correspondió el caso al veterano investigador santandereano Gabriel Sandoval. Se ha indicado que Carlos Ramón González está en España.

La curiosa situación del Centro Democrático

La primera curiosidad es que ninguno de los 5 precandidatos a la presidencia ha pegado. Y se han publicado diferencias entre ellos. Lo segundo es que quien ha llamado la atención es un senador que no está de precandidato. Se trata de Alirio Barrera, congresista del Casanare, quien despierta la admiración de los seguidores tanto más que el expresidente Uribe. En todas las ciudades donde el CD ha realizado los foros se observan largas filas para saludar al expresidente y al senador del sombrero, y muy poco interés por los 5

Precandidatos. El ejemplo de Bucaramanga es diciente: La fila de personas para saludarlos iba desde el Centro Comercial El Cacique hasta Neomundo. Y después del foro la mayoría de asistentes se quedaron en el auditorio para tomarse fotos con el expresidente Uribe y el senador Barrera. A los 5 precandidatos los ignoraron.

Sacerdote santandereano en apuros

El sacerdote Jaime Vargas Ruíz deberá responder penalmente ante la justicia por una presunta violación a menor de edad. El levita pertenece a la Diócesis de Socorro y San Gil. El juzgado penal de Moniquirá lo requiere para la audiencia el próximo martes 22 de abril. El caso sucedió en plena pandemia en una finca del municipio de Chitaraque. El sacerdote fue expulsado por la Iglesia católica.

Mensaje de Monseñor desde la clínica.


En la clínica Country de Bogotá se encuentra desde hace 15 días Monseñor Leonardo Gómez Serna quien a sus 82 años lo sorprendió un infarto. Hoy se recupera satisfactoriamente. Este prelado paisita, pero con gran trabajo en Santander, especialmente en la provincia de Guanentá, envió un mensaje desde su lecho para anunciar con su sonora voz que lo identifica, que pronto estará en sus actividades espirituales y sociales. Ver [VIDEO]

Amor tóxico de santandereana en Miami

Laura Rojas es una pilosa bumanguesa que pasó de la redacción de Vanguardia a la jefatura de prensa de una universidad del sur de la Florida, EEUU. Bajo el sol Laura escribió el libro del amor moderno que describe los inconvenientes de la relación de pareja en esta época de redes sociales que todo lo mueve y se mete hasta en los sanitarios. Toda esa filigrana de los besos, caricias, alcoba, sábanas, almohadazos, moteles, tarjetas débito, crédito, celulares, amantes, potenciadores, están en las páginas de este libro "Amor Tóxico", que además del viacrucis de Eva aconseja a quienes están encadenados con el "amor que soñaron". Vale la pena disfrutarlo desde la portada, donde aparece un corazón que hace imaginar a una mujer desnuda perdiéndose en el pecho de su pareja.

El parque que el Gobernador no inauguró por incompleto.


Por segunda vez no se inaugura una obra en Girón. Primero fue la Clínica, evento al cual fue invitado el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien apenas vio el interior de la obra se retiró de la misma, dejando al personal de la administración municipal con los crespos hechos. El martes pasado fue el Gobernador Juvenal Díaz quien aplazó la inauguración de la remodelación innecesaria del parque principal, pues se fijó en que había varios detalles por solucionar. Esta obra la ejecutó una empresa de Emilio Tapia, con interventoría de otra firma de Guido Nule. Y la misma fue adjudicada por el exgobernador Mauricio Aguilar, a costo superior a los $9.000 millones.

Emilio Tapias quedó libre y ahora tiene de pareja a congresista.


Emilio Tapias, el poderoso contratista acusado de corrupción con los Nule en Bogotá, del robo de los $ 70 mil millones en el gobierno Duque, quedó libre y pudo asistir al nacimiento de su hijo con la tercera nueva pareja, la congresista del partido de la U Saray Robayo Bechara. El portal Las 2 Orillas publicó ese romance del poderoso contratista. Y nadie entiende cómo Emilio Tapias, acusado de esos escándalos de corrupción, por uno de ellos condenado a 17 años de cárcel, esté libre.

Países donde residen más colombianos.

De acuerdo con la Organización Internacional para la Migración (OIM), en la actualidad hay más de ocho millones de colombianos residiendo en otros países del mundo, ya sea por seguridad o por buscar fuentes laborales. Estos son los 10 países con más colombianos: 1) Estados Unidos (2.002.000), 2) España (1.709.000), 3) Ecuador (474.000), 4) Canadá (382.000), 5) Chile (338.000), 6) Argentina (329.000), 7) Australia (326.000), 8) México (237.000), 9) Francia (214.000) y 10) Brasil (203.000).

Oscar Jahir Hernández en seminario nacional de espíritu empresarial.

Por: Óscar Jahir Hernández

De parte del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga y la Fundación Bolívar Davivienda, fui seleccionado junto con otros líderes de 20 departamentos para asistir a Bogotá a la capacitación denominada “Multiplicadores de Valor: formación para el desarrollo de las regiones"*. Cinco días donde se recibirá una formación intensiva para fortalecer el liderazgo y nuevas formas de generar valor en los territorios, entendiendo la importancia del rol empresarial en el desarrollo local.

Una oportunidad muy importante para generar un liderazgo diferente en Santander.

Parece haber fracasado convenio de Caracol radio - Canal 1


Por: Alfredo Cáceres Pérez, especial.

Hermetismo total en Caracol radio sobre el aparente fracaso del convenio para programar el Canal 1 de propiedad del Estado. Pero en ese Canal varios funcionarios le informaron a LA PARRILLA que todo indica que hay un desgano de esa casa radial ante "los fatídicos índices de sintonía". El experimento se inició con entusiasmo en el segundo semestre del año pasado, pero los televidentes no respondieron, y menos los anunciadores. Los únicos que marcan un poco mejor son "sin carreta" de Juan Diego Alvira Diego Alvira y el Pulso del Fútbol. "De resto es una vergüenza", me dijo un ejecutivo de una agencia de publicidad. Al principio vimos al emblemático programa 6 am, pero desapareció. " Y ahora lo que veo en ese horario son programas de salud y de brujos", me comentó don Lorenzo, el pensionado que dura todo el día pegado al televisor. Cuando comenzó este convenio que nadie entendió, el Canal 1 tenía como lema "más compañía" y ahora ante la eventual salida de Caracol radio, esa frase fue remplazada por "libre como tú". Lo que considero injusto fue la salida de don Yamid Amat y su noticiero CMI. Y finalmente le agradezco a LA PARRILLA por haberme dado posada para este comentario o información.

A los 90 años llega a la gerencia de Mineros Augusto López Valencia.

Augusto López Valencia será uno de los ejecutivos de más edad en Colombia. Nacido en Santo Domingo, Antioquia en 1935, López Valencia es uno de los más exitosos en su ramo en el país. Entre su prodigiosa cadena de realizaciones está la de conformar el grupo Santodomingo del cual se derivaron más de 60 empresas, entre ellas las de radio, prensa y televisión. Y con ellas sostuvo varios gobiernos nacionales, tanto que también controló el Congreso de la República.  Tiene buena salud, buen genio, pero muy frio en tomar grandes decisiones. Belisario Betancourt decía que Augusto López trabajaba 18 horas diarias y dormía de pie. López Valencia llega a una de los grupos más fuertes del sector minero de Colombia.

Cien años cumple madre de Rodolfo Hernández


Desde hoy se inició la celebración del siglo de vida de la señora Cecilia Suárez de Hernández, mamá del excandidato presidencial Rodolfo Hernández. Ella reside en el sector de Conucos de Bucaramanga. Nació el 18 de abril de 1925. En la celebración de este sábado aparecen con Elsa Jaimes de Carvajal, madre del exalcalde de Piedecuesta Mario José Carvajal y de la señora Rebeca Serrano

Parrillitas

-Esta semana pasada falleció a punto de cumplir 100 años don Luis Emilio Ramírez Otero, de Oiba, padre del exministro Luis Fernando Ramírez Acuña.

-De los 65 años que cumple este sábado Gustavo Petro , 5 los cumplió en Bucaramanga.

-El gerente de Metrocinco Fredy Cubides dijo que ya los articulados de Metrolinea tienen las pólizas de seguros para terceros.

-En dificultades programación del canal 1. No va más "la polémica de los deportes, de las 8 pm.

-San Gil está de luto. Falleció Esperanza Forero de Ordóñez, empresaria artesanal, reconocida en esa ciudad.

- Regresa muy recuperado el magistrado Luis Alberto Álvarez quien estuvo en la clínica. El doctor Álvarez es el ponente en el Consejo de Estado del fallo sobre el alcalde de Bucaramanga.

-El exgobernador Richard Aguilar sigue obteniendo nuevos títulos académicos. Se apresta a recibir el doctorado en derecho en la Universidad Santo Tomas de Bogotá.


Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2


AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO