sábado, 22 de febrero de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


Lo que se sabe de la boda de Richard Aguilar



Aunque el exgobernador Richard Aguilar Villa ha sido muy prudente en la preparación de su boda con la periodista Estefany Duque, èsta no se ha guardado nada y sus acontecimientos prematrimoniales lo divulga en sus redes sociales. Inclusive realizó un taller para arreglar las flores a donde invitó a su círculo femenino. Lo que LA PARRILLA ha conocido es que el matrimonio civil será en una residencia de Bucaramanga con el notario 11 de Bucaramanga el viernes 28 de febrero. Que una de las parejas de padrinos estará conformada por su gran amigo y exfuncionario de la Gobernación Felipe Villamil.   Luego Richard y su pareja Estefany viajarán a Valledupar a otra ceremonia religiosa preparada por la madre del exgobernador la señora Aida Villa, dirigente de una organización cristiana.

“No entiendo por qué Richard está libre “, Veedor que lo denunció

El reconocido veedor Ramiro Vásquez, considerado el mejor del país, confesó a LA PARRILLA que no entiende por qué el exgobernador Richard Aguilar está libre. Don Ramiro fue quien activó las denuncias a los entes de control contra el exmandatario santandereano, por obras que no realizaron, pero algunos contratistas recibieron el pago. En el 2021 don Ramiro decía:

Una de las irregularidades está en la contratación de las obras de reforzamiento del estadio Alfonso López de Bucaramanga, contrato por $24.000 millones de pesos.

Nosotros pusimos la denuncia para que se investigara ese hecho, eso fue en el 2015 y hasta ahora viene a darse totalmente esto y veo con sorpresa, por eso exigimos a la Corte Suprema y la Fiscalía que entre a dilucidar ese entuerto que hay porque no se sabe que fue lo que repartieron, ni a quien se lo repartieron, ni cómo”, indicó el veedor.

Dentro de las otras obras que señalan que tienen presuntas irregularidades en sus contratos se encuentran el estadio en la Villa Olímpica de Bucaramanga, obras de mejoramiento en la carretera San Gil–Charalá y el mejoramiento en la vía Bucaramanga–Floridablanca.” Por ello don Ramiro no entiende que Richard esté en libertad. El exgobernador salió en libertad condicionada al vencerse los términos para definir su situación jurídica.

Se fue el pionero del comercio paisa en Bucaramanga

Se fue aún joven el pionero del comercio paisa en Bucaramanga, Eduardo Giraldo. Llegó hace 40 años a Bucaramanga procedente de Santuario Antioquia, “con mis hermanos y una mano adelante y otra atrás “, como lo contaba a LA PARRILLA. Se acomodó en 1983 de ayudante en un localito cerca al parque Centenario por la calle 33. Con esfuerzo de 18 horas diarias y mucha generosidad fue creciendo. Hoy dejó un legado que contiene el centro comercial de los paisas, los pasajes comerciales como el Cadena que lo recuperó y el Centro Comercial San José Plaza con el Hotel. Un santandereno que lo conoció dice: “Eduardo nos enseñó a comerciar. Mientras nosotros durábamos hasta dos semanas para concretar un negocio, Eduardo lo hacía en 10 minutos”. Además, era muy generoso y católico. En el último piso de uno de sus edificios tenía una capilla donde todos los días a las 12 del mediodía oficiaban misa y él asistía indefectiblemente. En el sepelio del lunes los escenarios de los funerales fueron insuficientes para albergar a tantas personas. Los actos litúrgicos fueron oficiados por 9 sacerdotes.

Senadora santandereana perdió tutela con la periodista Diana Saray


La senadora Sandra Ramírez, e integrante de las FARC, anunció un triunfo judicial sobre la periodista Diana Saray Giraldo, ex directora de Vanguardia y hoy en Caracol, exigiendo rectificar un comentario en su contra. Pero el fallo fue todo lo contrario. Al respecto, Diana Saray le respondió que estaba errada: “…Senadora @SandraComunes, Yo no tengo que rectificar nada de lo que dije, la única orden del tribunal es contestarle a Ud directamente lo que le contesté al tribunal. Eso es todo. Yo no tengo que rectificar absolutamente nada de lo que afirmé. Es una gran ganancia para el país que ud se haya acogido a un proceso de paz. Pero eso no borra que ud haya sido parte por décadas de un grupo armado que cometió los peores crímenes. El primer paso para la paz es el reconocimiento, la verdad, la justicia y luego la reparación. Camine esos pasos si su compromiso es real. Pero no es hostigando periodistas con acciones judiciales como se transita a la paz. Yo seguiré con mi compromiso de seguir informando, por más acciones que ud siga intentando en mi contra. La invito a escoger el camino de la verdadera reconciliación…”

La periodista y columnista bumanguesa Diana Saray no solamente logró este triunfo en los juzgados, sino que recibió la solidaridad del gremio periodístico.

Alfonso Pinto Afanador

Asumiò como nuevo presidente de la directiva de Cajasan, el empresario Alfonso Pinto Afanador. Precisamente fue Pinto Afanador quien con Cèsar Augusto Guevara-actual director general de la Caja-, Reynaldo Rodriguez Rosillo y Pablo Gòmez, que hace 37 años lograron recuperar la entidad la cual iba a desaparecer. Ellos la rescataron y bajo el liderazgo del ingeniero Cèsar Augusto Guevara , es una de las más estructuradas de Colombia que le sirve a las familias de los trabajadores. Alfonso hace parte de una familia triunfadora. Su  hija Silvia es la presidente de la directiva de la Càmara de Comercio de Bucaramanga y su hermano un laureado tècnico del futbol Colombiano. Ademàs su hermana Yolanda, dejò un legado en el Senado de la Repùblica , en la Gobernaciòn de Antioquia y le dio vida a la Unidad Nacional de Vìctimas.

Makro ahora también Mikro

La poderosa empresa de mercado Makro, de Holanda, que tiene muchos supermercados en Colombia, especialmente para mayoristas, ahora tendrá micros. En el anillo vial Floridablanca-Girón, el supermercado para ventas en mayor ha tenido buen desempeño. Seguramente, como lo anunció su Presidente Nicolas Tobón, habrá varios micros en diferentes espacios del Área Metropolitana de Bucaramanga.

El exgobernador Hugo Aguilar recibió en Mèxico el titulo de Doctor

Luego de 3 años de estudio el Coronel Hugo Aguilar Naranjo exgobernador de Santander obtuvo el título de doctor en ciencias económicas y administrativas. Aguilar Naranjo no solamente obtuvo como rango de coronel en la Policía, sino que tiene especializaciones en investigación e inteligencia para enfrentar el delito, en gerencia pública y ahora le llegó el título de Doctor otorgado por la Universidad UCIMÈXICO de ese país.

Por poca venta de entradas se canceló el concierto de Rock en Bucaramanga

El empresario de conciertos Pablo Villareal informó a LA PARRILLA que debió suspender la presentación de los duros del rock mundial como los Toreros Muertos, la compañía ilimitada, Miguel Mateus entre otros, que estaba prevista para el viernes próximo en Cenfer. Pero el concierto se realizará la entrante semana en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali.

Hermandad de nazarenos de Girón cumple 389 años.

Solo cinco años después de fundada la población de San Juan de Girón nació la Hermandad de Jesús Nazareno del Humilladero, que cumple una gran labor especialmente durante la Semana Santa. La misma nació como una cofradía y la fundó el sacerdote jesuita Francisco Felipe el 19 de febrero de 1636. Posteriormente fue reestructurada por Monseñor José Alejandro Peralta, siendo párroco en 1883. Actualmente la Hermandad de Jesús Nazareno de Girón es presidida por Jaime Saavedra

Aparece programa de radio en Bucaramanga que se llama “Mujeres con ganas”.

En una apuesta para innovar la radio frente al desafío de las redes sociales, los directivos de la emisora La 12 y 30 am de Colmundo Radio en Bucaramanga, inician este lunes el programa que tiene un sugestivo título: “MUJERES CON GANAS”. Será de 4 a 5 de la tarde, de lunes a viernes, por la 1230 am en el dial y en todas las plataformas como La 1230 am de Bucaramanga. Tratará los temas que aún son tabúes, que todavía sonrojan, como la mejor forma de hacer el acto sexual, el sexo oral, los nuevos juguetes sexuales, las extrañas satisfacciones sexuales , las infidelidades, en fin todos los riesgos de la intimidad. El espacio radial será conducido por dos jóvenes profesionales bilingües. Paola Rincón, enfermera profesional y Silvia Alarcón, psicóloga. El programa “MUJERES CON GANAS”, también abordará otros temas como la felicidad y los emprendimientos de la mujer, sus derechos conquistados y las recetas para formar buenos hogares.

El Congreso hará debate sobre medidores del acueducto

Además de las denuncias presentadas por el concejal Carlos Parra por el contrato para cambiar 300.000 medidores (100.000 por año) del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB), que pagarán los usuarios, ahora el gerente general de la empresa, el manizalita Juan Carlos Suárez Muñoz, fue citado a un debate de control político en el Congreso de la República. La citación es del Representante a la Cámara por Santander, Cristian Avendaño, señalando que posiblemente se violó el debido proceso en la adjudicación y compra de los medidores de agua, además de presumirse un proceso de adjudicación a dedo, en tiempo récord y sobrecosto en la adquisición de los mismos para reemplazar los ya existentes, tal como lo denunció el concejal Parra. El gerente general del AMB no asistió al debate que sobre el tema se cumplió en el Concejo de Bucaramanga.
Los amigos de Petro en Bucaramanga


Como se sabe Gustavo Petro residió en Bucaramanga varios años desde 1986. Tenía un grupo de amigos muy reducidos, todos estudiantes del partido comunista, de la UIS, que se reunían a analizar la política y la literatura. Entre ellos estaba Julio Acelas. A ese grupo llegó muy niña, casi de 15, Mary Luz Herrán, residente en el barrio Gaitán, donde frecuentemente se reunían los jóvenes revolucionarios. Ella se convirtió en la primera esposa del hoy presidente. Pues bien, Julio Acelas recordaba esas tertulias de hace 40 años al ver hoy el video recientemente subido a las redes sociales de la toma de la embajada dominicana del 19 en Bogotá. Y escribió esto:

“IMPRESIONANTE podcast sobre La Toma de la embajada de la Republica Dominicana por el M-19 en 1980 en Bogotá.

Retorné con nostalgia y felicidad a mis años tiernos en Bucaramanga, el colegio Salesiano, la @UIS y la inolvidable Juventud Comunista. Fueron tiempos de militancia a profundidad de romanticismo y utopía, de descubrimientos existenciales y de mucha belleza social y cultural. Pero en especial reviví a mis compañeros y amigos "mecánicos" como llamábamos fraternalmente a los miembros del M-19 por lo manchados y bastos panfletos que editaban como neófitos en viejos esténciles o a escondidas en litografías del centro. Recuerdo especialmente con afecto a William Camacho -que militares desalmados detuvieron y desaparecieron en San Gil en 1986-, a Alejandro Mulford, a Juan Carlos Laytón, a Harvey Rivera, a Marlén Linares y Cesar Plazas, y muchos otros que se los tragó la memoria o el olvido. En esos días también deambulaba por la universidad, discutiendo, peleando duro y arrogante, y "mamando gallo", Antonio Sanguino, que lideraba el combativo y colorido, Frente Estudiantil Revolucionario Sin Permiso del ELN. Esa es otra historia para otro momento, como aquella que vivimos en el barrio Gaitán con el infortunado Omar Zabala, el médico Antonio Berbeo  y el paisa -inmolado injustamente- Alberto Restrepo, cuando un comando del M que robaba joyerías y hacia escarceos con el microtráfico, en un acto de "entrismo", sedujo con las armas a un puñado de de jóvenes comunistas donde militaba "la leona" Mary Luz Herrán, quien en un evento político se tropezó de por vida con el hoy presidente @petrogustavo.”

Los que inscribieron candidatura de Jaime Andrés Beltrán critican su gestión

Los directivos de los partidos Colombia, Justa, Libre y Salvación Nacional cuestionaron el trabajo como alcalde de Jaime Andrés Beltrán en la Alcaldía de Bucaramanga. El coordinador de Salvación Nacional, empresario Carlos Peña expresó que está triste y arrepentido de haber apoyado e inscrito al comunicador Jaime Andrés para la Alcaldía. Y mencionó que en igual tono está Esperanza Valbuena, presidenta de Colombia, Justa y Libre. Indicaron que en cambio el Partido de la U si apoya a Jaime Andrés Beltrán por asuntos burocráticos. Escuchar

Carlos Alfaro Fonseca en la defensa del nuevo Procurador

Días después de asumir como Procurador General, Gregorio Eljach, su elección fue demandada ante el Consejo de Estado, bajo el argumento que la Corte Constitucional no lo había seleccionado para tal cargo.

En la demanda, el abogado santandereano Carlos Alfaro Fonseca, fue admitido como coadyuvante en la defensa del Procurador. Ver: adjunto 1 y ver adjunto 2

Los empresarios de taxi piden equidad frente a las aplicaciones

Convocados por el empresario Aníbal Navas Delgado, Gerente General de Radio Taxis Libres, los directivos de otras entidades del ramo se reunieron con el Representante a la Cámara Álvaro Rueda, ponente de la ley que reglamentará totalmente el funcionamiento de las aplicaciones del transporte, particularmente de taxis. En la reunión estuvieron los gerentes de las empresas de taxi, representante de los usuarios, y el dirigente político Àngel Alirio Moreno, el exalcalde de Floridablanca Miguel Moreno y varios veedores. Los taxistas formales le plantearon al congresista lo desigual de esta actividad pues quienes laboran en las aplicaciones no cumplen la ley ni son responsables ante eventualidades que se presentan y que afectan a los usuarios.

Parrillitas

-Dicen que la visita casi en secreto de Juan Manuel Galán a Bucaramanga el martes pasado, fue para evaluar su imagen frente a una eventual candidatura a la presidencia.

-Dicen también que a la senadora del Pacto Histórico Sandra Jaimes le fue bien con su recomendado en la DIAN, Mario Andrés Reyes Barbosa, pues aspiraba a ser el jefe en Santander y lo designaron en la entidad, pero en cargo nacional.

-La congresista santandereana Jeniffer Pedraza denunció que en Norte de Santander grupos armados “declararon objetivo militar a las mascotas”.

-El miércoles vieron llegar a Bucaramanga al profesor Rafael Dudamel. “Motivo de su visita? “

-El Bancolombia fue el que más ganó en el 2024. Ganó 5 billones y medio. Dato de la Sperbancaria. Bonito así.

-Causó horror saber que un sujeto de Piedecuesta tiene 8 condenas por violación carnal y haya quedado libre, relato de Vanguardia.

-El capo Gilberto Rodríguez Orejuela escribió meses antes de morir en EEUU que el cartel de Cali le pagó 3 millones de dólares a quien mató a Pablo Escobar y que el operativo costó 5.

-Un juez de Valledupar condenó a Jorge 40 a 26 años de cárcel por haber matado a una docente hace 24 años. Jorge 40 es juez de paz. ¿Cómo se hace ahí?

-Shakira quería hacer un concierto en Santander en esta temporada. Así lo dijo Tonino Mebarak, su hermano. ¿Y por qué no lo haría?

-Tremenda fiesta de cumpleaños (63 ya) de German Vargas Lleras, el miércoles pasado, en las islas de San Andrés. Mientras le cantaban al ritmo de apagar las velitas el coro gritaba “Vargas Lleras Presidente”.

- “Vamos a exterminar a todas las maricas”: los líderes LGBTI del Catatumbo. Titular de El País de España.

-Esta semana viene a Bucaramanga en plan de conferencias y reuniones, David Luna que será candidato a la Presidencia de la República.



Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

LA PARRILLA EN TRO