sábado, 1 de febrero de 2025

DIRECTOR ALFONSO PINEDA CHAPARRO

Red social X: @alfonsopinedach 


ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS


“No pagaré el impuesto predial por ilegal”; Rafael Horacio Núñez



El abogado y exfuncionario de varias entidades del Estado, Rafael Horacio Núñez Latorre afirmó que no pagará el nuevo impuesto predial de Bucaramanga por considerarlo ilegal en su reajuste. Así lo notificó en el programa de Televisión de Corrillos, “Los Reyes Magos”, donde participa y que fue transmitido este viernes pasado. Indicó que en otros años también demandaron un reajuste del predial y ganaron. Núñez Latorre, quien fue director de Tránsito de Bucaramanga, concejal, diputado y Alcalde de Girón, es propietario hace 30 años de una casa en Lagos del Cacique, anunció que no pagará este impuesto e invitó a los demás contribuyentes a no hacerlo.

¿Lina candidata a la Cámara?

Esta semana el columnista Òscar Jahir Hernández sorprendió con la información sobre la renuncia de Lina Barrera a la Gerencia General de Enterritorio, un poderoso ente estatal muy joven que resultó de la transformación de Fonade. Ella en el gobierno de Duque fue designada para 4 años en la entidad, cuyo periodo se vence en noviembre próximo. Si acepta la propuesta de ser candidata a la Cámara tendría que renunciar a finales de febrero para no inhabilitarse. Pero Lina Barrera dice que no ha renunciado. 

Miguel Àngel Pedraza de columnista a director

Miguel Àngel Pedraza Bustos fue buen estudiante, abogado con gran acreditación, catedrático cotizado, revelación como columnista y hoy director del primer y clásico diario en el oriente colombiano, Vanguardia. Pedraza Bustos es un hombre de retos, pero básicamente es un gran ser humano y casi todos, incluyendo sus contradictorios, porque los tiene por su lucha contra la corrupción, principal bandera de la familia Galvis Ramírez, propietaria del matutino, consideraron de acertada tal designación. En poco tiempo la columna de Miguel Àngel Pedraza se convirtió en la más leída tanto que la pasaron a la tribuna de los domingos. Deja de ser columnista pero ahora escribirá el editorial.

Y los retos en Vanguardia son los mismos que tienen los grandes diarios frente al avance de las redes sociales.

Sólo el 5% de los delitos en Bucaramanga son cometidos por venezolanos


El columnista santandereano Juan Manuel Navarro Romero solicitó por derecho de petición a la Policía Nacional cuántos venezolanos participan en delitos cometidos en Bucaramanga. Lo que parecía ser una cifra alta de estos extranjeros en la comisión de delitos en la ciudad, se verificó que solo es de una mínima proporción. 

La incidencia en la juventud santandereana cuando Gustavo Petro vivió en Girón

El sociólogo e investigador Wilson Rueda Ine publicará en pocas semanas un libro sobre el conflicto armado en Santander durante los último 60 años. Desde que en una tarde en Simacota apareció el Ejército de Liberación Nacional. El libro se llama “Memorias del olvido”, el cual publicará la historia de los grupos guerrilleros en el departamento, con mucha fotografía, y los años en que vivió aquí el hoy presidente de la República. El programa DIIIGAME de Corrillos tv entrevistó a su autor el cual se emitirá este domingo a las 12 del mediodía.

Año y medio después de haber caído del noveno piso en Miami, se graduó de ingeniero en Bucaramanga

“La pesadilla comenzó el 23 de septiembre de 2024, cuando Didier estaba en Miami perfeccionando su inglés, cayó desde una altura mortal. Su cuerpo sufrió graves lesiones en la columna y en las piernas. Los médicos lo llevaron al borde de la ciencia: múltiples cirugías, un coma inducido... Los pronósticos eran devastadores. “No volverás a caminar”, le advirtieron, pero Didier tenía otros planes.” Asì empezó una periodista la crónica en la televisión de Miami.

Esta semana Didier Yesit Martínez recibió el grado en el máximo auditorio de la UDES en Bucaramanga. Y estas son sus frases:

“Cuando desperté del coma, no podía mover nada. Era como un vegetal. Pero nunca perdí la esperanza. Me aferré a Dios y, poco a poco, comencé a mejorar”,

 “No tengo afán, el tiempo de Dios es perfecto. Me esfuerzo cada día por ser mejor, no como antes, sino mucho más fuerte”,

“Quiero devolver un poco de lo que recibí. Mi plan es ayudar a otros y ser testimonio de que, para Dios, nada es imposible”.

“Con esfuerzo, pronto podremos crear una constructora. Ya hay proyectos en marcha”, 

“Quiero seguir adelante, siempre como familia, siempre con Dios en medio de todo lo que hacemos”,

En el área metropolitana circulan 70.000 vehículos foráneos.

Héctor Gerardo Cáceres, director de Tránsito de Girón, y quien lo fue también de Bucaramanga, en entrevista por la emisora Bésame, aseguró que en el área metropolitana circulan más de 70.000 vehículos matriculados en otros departamentos. Por esa razón invitó a esos propietarios de vehículos a trasladar sus matrículas a los municipios santandereanos, ya que los impuestos que se pagan permiten los mantenimientos de las vías.

En Girón cobran la tasa bomberil y no hay bomberos

Girón es el único municipio que cobra una sobretasa bomberil, equivalente al 12% del impuesto predial, sin tener un Cuerpo de Bomberos. La cuestión está en que le pagan a Floridablanca $1.800 millones anuales por prestar un carro viejo de bomberos. Mientras tanto, al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Girón no le dan un peso. En seis años le han dado a Floridablanca casi $10.000 millones. Con esa plata se hubieran comprado unos buenos camiones para extinguir incendios. Y en el sector de El Palenque construyeron la sede de bomberos y allá lo que funcionan son unas inspecciones y comisarías, además de servir de parqueadero de los carros oficiales de la alcaldía de Girón.

¿Quién paga el contador de agua y cuánto vale?

El laureado veedor de Colombia, Ramiro Vásquez, quien reside en Bucaramanga, asegura que el Acueducto cobra casi 500 mil pesos por contador, mientras que la ley le permite al usuario comprar un contador con las normas exigidas por 140 mil pesos, pero que el Acueducto de Bucaramanga no lo permite.

Sobre el particular el Acueducto aclaró: "En el evento de cambio de un medidor por reposición, se reconoce al usuario un descuento de $15.000 para los medidores volumétricos y velocidad R 315, diámetro ½”, siempre y cuando el usuario entregue el medidor antiguo; con lo cual el precio de venta por reposición de estos medidores es de $200.317 para medidor volumétrico y $330.445 para medidor de velocidad, IVA Incluido. El costo de instalación es de $54.607 más IVA, este valor no incluye el valor de los materiales que se incurran en su reposición."

“Girón está quebrado”: Hernando Uribe Márquez

Hernando Uribe Márquez, un Gironés que por muchos años ocupó destacados cargos públicos, solicitó un diagnóstico del enfermo Municipio de Girón, que tiene pasivos pendientes de muchos miles de millones de pesos. Entre ellos las grandes deudas por créditos, la indemnización de Balconcitos que sobrepasa los $7.500 millones, la internación de cables en la zona patrimonial que para algunos equivale a $80.000 millones, la reconstrucción de La Alameda que requiere por lo menos $5.000 millones, la devolución de la sobretasa bomberil cobrada ilegalmente que supera los $12.000 millones, el arreglo de las calles de la zona antigua cuyo monto es multimillonario. “Todo este panorama exige la presencia de la Auditoría, la Contaduría, la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación para hacer un diagnóstico real de este Municipio y así se deje de esgrimir el argumento de que no hay plata. O que se muestre que Girón es inviable económicamente” puntualizó Uribe Márquez.

Senador santandereano en líos

El senador del Centro Democrático José Vicente Carreño, es nacido en San Vicente de Chucurí, pero su buena votación le permitió llegar al Congreso la tiene en el departamento de Arauca. Un oficial de la Policía denunció que una UTL del senador Carreño le habría ofrecido dinero a otro oficial de la institución para ganar un millonario contrato de seguridad en una unión temporal. La investigación está en la Corte Suprema de Justicia y en la Fiscalía, porque quien denunció este hecho fue el subdirector Nacional de la Policía. Escuchar

La Acreditación de Alta calidad para las UTS


El Gobierno Nacional entrega oficialmente este martes en Bucaramanga la máxima acreditación a una institución educativa como las Unidades Tecnológicas de Santander, dirigidas por Omar Lengerke Pérez.

Las UTS se han convertido en ejemplo de enseñanza pues entrega cada semestre a miles de personas formadas para el sector productivo del país y del exterior.

Buena asistencia a la conferencia de la exministra de salud Carolina Corcho

Mucha gente se quedó por fuera del auditorio Luis A Calvo de la UIS para atender la conferencia de la médica psiquiatra Carolina Corcho de 42 años de edad y exministra de salud.

En el auditorio caben mil personas, pero no alcanzaron las sillas para permitir el ingreso de todos.

Carolina Corcho intentó reformar el sistema del funcionamiento de las EPS.

Es de orientación petrista y figura en el top de los 5 como candidata a la Presidencia de la República.

Ella analiza si se presenta como candidata por firmas o por el partido Pacto Histórico.

Luego fue a Barrancabermeja donde también fue aclamada.

Coordinó la visita a Santander, el cardiólogo Jaime Calderón.

Parrillitas

-El abogado Jairo Jaimes Yáñez se posesionó como director de Valorización de Bucaramanga.

- La empresa panameña Wingo se le medirá a una ruta aérea directa Bucaramanga-Santa Marta, desde marzo.

-Que no quede impune la muerte violenta de la santandereana Alicia Porras, quien abrió en España una taberna. Ella recibió una bala al ponerse al frente del yerno que le disparaba a su hija.

-“Colombia exporta a EE.UU, mil cien millones de dólares en café, e importa a los mismos EE.UU. mil trecientos millones de dólares de café procesado”, congresista Aliro Uribe

-Por primera vez llega a la Presidencia de la directiva de la Cámara de Comercio una mujer: Se trata de Silvia Pinto Fratalli.

-Los zapatos que usa la nueva canciller colombiana Laura Sarabia valen 5 millones de pesos. Hay que invitarla a la ciudadela del calzado en San Francisco de Bucaramanga.

-Se robaron el busto del poeta y exgobernador Rafael Ortiz González, ubicado en la trasversal Oriental.

- “Sólo el 35 % de las empresas sobreviven a los cinco años de creación, revela investigación UIS”: Dato de la UIS

- “Jaime Andrés Beltrán Martínez es víctima de una conjura política”, título del editorial de El Frente, el más comentado esta semana.

-El Alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez creará su propia electrificadora para rebajar las tarifas del servicio mensual.

-María Paola Suárez, quien hasta el 31 de diciembre fue secretaria de educación de Santander, se posesionó como procuradora disciplinaria para la fuerza pública.






Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique Ordóñez

El profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.

AUDIO 1

AUDIO 2



AUDIO 3


SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD
3030

Aplicación de Melodía