Red social X: @alfonsopinedach Youtube.com: @alfonsopinedachaparro
ESCRIBEN: PERIODISTAS ASOCIADOS
Paula Ramírez, primera dama de Bucaramanga, sería
candidata al Congreso
Congresistas y aspirantes fuertes al Senado hablaron con
LA PARRILLA y coincidieron en que la periodista Paula Ramírez, esposa del alcalde
Jaime Andrés Beltrán, sería candidata al Congreso en las elecciones del año
entrante. Tiene 2 posibilidades. Si el fallo contra la elección de Jaime Andrés
resulta efectivo, Paula sería aspirante a la Cámara, pero si continúa en la Alcaldía,
la opción legal es al Senado. Y será con el partido de la U. Comentaron esos
congresistas que la primera dama tiene muchas posibilidades de llegar al
Congreso. Lo corroboró el analista político Javier Orlando Acevedo en el TINTO
político
Ya ofrecieron encargo si el alcalde de Bucaramanga se va
Voceros acreditados precisaron a LA PARRILLA que ya se
han hecho ofrecimientos para suceder por decreto de encargo a Jaime Andrés
Beltrán. Se presume que mientras se realizan las elecciones atípicas el encargo
podría durar 2 meses. Y se lo ofrecieron a los empresarios Juan Pablo Remolina,
Carlos de Hart y Carlos Peña. Un periodista comentó que Carlos Peña no
aceptaría por tener compromisos empresariales y porque “Jaime Andrés está
dejando todo amarrado y así es muy difícil hacer un buen gobierno”. LA PARRILLA
intentó comunicarse con Carlos Peña, pero no respondió las llamadas.
¿..,,y para cuándo el fallo sobre el alcalde de
Bucaramanga ?
LA PARRILLA habló en Bogotá con un vocero del Consejo
de Estado, quien dijo estar asombrado por el nivel de especulaciones y
presiones sobre este fallo, “ empezando por algunos abogados que intentan
demorar esas decisiones”. “Nadie, ni siquiera aquí en los pasillos, conocemos
el sentido de los fallos en especial de alcaldías y gobernaciones. “Para el
caso de los alcaldes de Girón y Bucaramanga se van a programar creemos que, en
este mes, porque son muchos en especial este año el número de procesos a
resolver. Debemos reconocer el grado de sacrificio del personal del Consejo de
Estado para estudiar cada caso, pese a que resulta insuficiente con tanto
trabajo “, explicó
Édgar “el pote “Gómez será candidato al Senado por el
Pacto Histórico
El exgobernador Mario Camacho Prada confirmó a LA
PARRILLA que Édgar “el pote “Gómez Román, será candidato por la lista única
acerrada al Senado de la República. Camacho Prada dijo: “Ya solicitamos el
ingreso a esa colectividad y vamos a participar en la consulta, donde se
definirán los puestos de la lista”. Gómez Román fue representante a la Cámara y
Senador por el partido Liberal, y en las últimas elecciones parlamentarias
tanto él como Camacho Prada estuvieron con la LIGA de Rodolfo Hernández. Cuando
se le preguntó a Camacho Prada cuál sería la candidatura a la Cámara afirmó : “
En eso estamos”.
¿La esposa de Carlos Ramón será candidata al Senado?
Hasta la semana pasada todo estaba listo para que Luz
Dana fuera candidata al Senado por Alianza Verde, del cual su fundador y
propietario era su esposo Carlos Ramón González, de 68 años de edad y natural
de Puente Nacional. En las pasadas elecciones parlamentarias ella fue candidata
a la Cámara y se quemó pese a la gran cantidad de dinero que se invirtió en esa
campaña. Luego, ella fue directora nacional de empleo del Sena donde logró una
importante cantidad de amigos a quienes vinculó al Sena, pensando en que intentaría
otra candidatura, pero para el Senado. Por eso renunció a tiempo para no
inhabilitarse. Familiares de ella le contaron a LA PARRILLA que tan pronto se
retiró conformó un comité de campaña que lo primero que hizo fue crear varios
grupos de chat regionales por donde se comunicaban los propósitos en materia
política. Como lo informó en primicia y
en exclusiva LA PARRILLA, en diciembre pasado Carlos Ramón González llegó a
Nicaragua, para asilarse, donde el embajador de Colombia es su amigo y conoce a
Daniel Ortega el presidente desde 1980, porque los dos fueron alumnos en
asuntos revolucionarios en Uruguay con Pepe Mujica. Ortega era del grupo
sandinista y González del M19. Su propósito era permanecer allí porque temía lo
que sucedió pues venía andando la investigación del escándalo de la UNGRD.Pero ahora con el escándalo denunciado por
RCN televisión sobre su estadía en Nicaragua, pareciera que la candidatura de
Luz Dana no va. Inclusive uno de los conductores que tenía Carlos Ramón en
Bogotá fue trasladado desde el año pasado a Bucaramanga para que trabajara con
ella en sus correrías para la aspiración al Senado.
La cuota de mujer Santandereana en el gobierno nacional
La exrepresentante a la Cámara por Santander, Nubia
López Morales, fue postulada para ocupar un alto cargo en el Ministerio de
Comercio Industrial y Turismo. La hoja de vida de la excongresista ya se
encuentra publicada en la página web de la Presidencia de la República.
López Morales quien se encuentra radicada en Bogotá,
sería la cuota de mujer santandereana en el gobierno nacional, y como
profesional en administración de empresas, con especialización, maestría y
experiencia en la Gestión pública se encargará de investigar y proteger la
libre competencia en el MINCIT.
V Noticias abre sus micrófonos
Por: Martín Parra
Este martes 19 de agosto marca un nuevo comienzo para la
opinión y la información en nuestra región. Conscientes de la necesidad de un
periodismo cercano, profundo y plural, nace V Noticias, un espacio dedicado al
análisis, la noticia y la voz de los protagonistas que construyen la vida
política y social del departamento.
Más que un noticiero, V Noticias será un puente entre la
ciudadanía y sus líderes: un escenario donde se escuchan las voces que piensan,
deciden y transforman. Cada emisión será una invitación al diálogo, a la
reflexión y a la comprensión de los hechos que nos afectan como comunidad.
El programa será dirigido por: Martín Parra, Laurencio
Gamba y Fredy Garzón. Se emitirá de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.,
a través de todos los canales digitales de Radio Melodía, las redes sociales de
V Noticias y las de periodistas aliados en toda la región, ampliando así el
alcance de las voces que importan.
Agradecemos a LA PARRILLA por abrirnos este espacio para
compartir el inicio de esta apuesta periodística.
El presidente Petro fue enterado que las regalías se las
roban hace 20 años incluyendo su gobierno
Este viernes a las 11 y 30 de la noche cuando estaba
terminando el Consejo de Ministros, Ángela Yesenia Olave Requene, Ministra de
Ciencia y Tecnología le quitó el sueño a todos cuando reveló que por un decreto
presidencial de hace 20 años se han robado literalmente las regalías, cifra que
supera billones y billones de pesos. Y el robo es porque hay un decreto
presidencial del 2025 que limita la participación directa del mismo Estado en
la ejecución de las obras públicas hechas con regalías. Sorprendido el
Presidente Petro le ordenó a la directora Nacional de Planeación, Natalia Irene
Molina modificar inmediatamente ese decreto. Escuchar
Calendario electoral
LA PARRILLA recuerda tres fechas fundamentales para la
democracia, en 2026. El domingo 08 de marzo será la elección del nuevo Congreso
de la República. El domingo 31 de mayo se cumplirá la primera vuelta para la
elección del próximo presidente de Colombia. Y el 21 de junio será la segunda
vuelta presidencial, en caso de ser necesario.
Jairo Alfonso Mantilla vendió a un barranquillero la
papelería oriental y el hotel.
Jairo Alfonso Mantilla Serrano es un emprendedor que
inició hace 30 años con un solo local lo que hoy es la primera distribuidora de
papel en el oriente del país, con numerosas papelerías en la región. El negocio
incluyó el hotel Fortaleza Alemana, que hace 50 años se llamó hotel Tay, la
sede natural del Artético Bucaramanga, ubicada en la calle 33 entre carreras 16
y 17. Aunque una de las condiciones es que no haya cambio de personal, aunque
hay tristeza entre los trabajadores por el cariño que le tomaron a Jairo
Alfonso a quien consideran un hombre generoso en todo el sentido de la palabra.
Los giros en el Acueducto
El acueducto giró a la Alcaldía de Bucaramanga los primeros
$ 4.250 millones del total de $ 12.700 millones por las utilidades al mayor
accionista, según dispuso la Asamblea de la entidad. Aunque el sindicato alega
que ese giro afectaría las inversiones del acueducto, y que provocaría un
desangre presupuestal la alcaldía precisó que no es cierto. Un vocero de la Administración
Municipal afirmó a LA PARRILLA:
“Lo primero que se debe garantizar es la continuidad de
las obras y las inversiones requeridas para la operación y prestación del
servicio.
La distribución de utilidades en una empresa, bajo
principios de gobierno corporativo, se realiza con base en los estados
financieros auditados, aplicando primero las reservas legales y estatutarias,
para luego someter a la asamblea de accionistas una propuesta de la
administración que equilibre dividendos, reinversión y reservas voluntarias; la
decisión aprobada define monto, modalidad y calendario de pago, garantizando
transparencia, equidad y sostenibilidad empresarial.” Pero otra es la versión
del sindicato. Ver comunicado [ACÁ]
El billete que trajo el Vice de Salud para Girón
El viceministro de Salud, Jaime Urrego Rodríguez,
visitó la estructura de la nueva clínica de Girón, edificio que debió
entregarse al servicio de la comunidad en diciembre de 2019. Básicamente
anunció que de los $40.000 millones que entregará el gobierno nacional a Girón,
$39.000 millones se destinarán a terminar la obra, para luego buscar la
dotación del centro hospitalario. Los mil millones restantes serían invertidos
en puestos de salud. La Clínica Girón, cuyo costo inicial era de $59.000
millones, ya supera los $100.000 millones en su construcción.
La escritora revelación
María Gabriela González Martínez, nacida en
Bucaramanga, tiene solo 24 años y se ha convertido no solo en una escritora revelación,
sino que su libro de editorial Planeta, “lo que aprendí de ti”, se ha
convertido en éxito en las librerías del país, empezando por la Nacional, que
en Bucaramanga tiene la sede en el segundo piso del Centro Comercial El
Cacique. Es columnista del diario La República y está dictando conferencias
sobre su libro, y de la relación padres e hijos. Esta semana
participó en un panel en la Unab, va a dictar una charla en las Unidades
Tecnológicas y en Ulibro próximo a realizarse en Neomundo. Gabriela concedió una entrevista a DIIGAME en
CORRILLOS TV que se emite a las 12 del mediodía. Ver programa [ACÁ]
El regalo del papa a una santandereana por su cumpleaños
Que un Santo Padre le dedique tiempo para enviarle un
regalo y escribirle un mensaje a alguien, no es tan usual. Pero la joven escritora
María Gabriela González Martínez, quien indicó que le gusta los propósitos
aparentemente imposibles, sorprendió a su señora madre, Sandra Yamile Martínez
Colmenares hace 4 años cuando el Papa Francisco le dedicó tiempo, para enviarle
el mensaje y la dedicación que aparece en esa imagen.
El regalo que pintor quiere entregarle al presidente
Petro en Bucaramanga
El destacado pintor y escultor colombiano, Jaime
Guevara, residente en Charalá, elaboró este cuadro en homenaje al presidente
Gustavo Petro y se lo quiere entregar personalmente cuando venga a Bucaramanga.
Jaime Guevara, de 71 años residente en su centro cultural en Charalá, es famoso
fuera de Colombia por los murales gigantes donde registra su obra como en Venezuela, Ecuador, Brasil,
Estados Unidos y España
Parrillitas
-Juan Diego Pinzón, el santandereano que logró el
puntaje perfecto del ICFES 500/500 llegó este viernes a su primer día en la UIS.
-Varios empresarios y dirigentes políticos de
Santander viajan la próxima semana a Rionegro, Antioquia, a dialogar con el
expresidente Álvaro Uribe.
- Remodelación total de Jumbo de cabecera en
Bucaramanga. Ingresa a sus instalaciones Dollar City .
-La Corte Constitucional admitió tutela de
Alexander López para recuperar curul en el senado.
-Tremendo lio tienen los organizadores de la feria
bonita porque ya contrataron los artistas y el estadio Américo Montanini parece
que no lo prestan para los conciertos.
- El juez
que condenó a exfuncionarios de la empresa de aseo de Bucaramanga por escándalo
de Vitalogic, dio una prórroga hasta el 25 de agosto para apelar esa sentencia.
-El santanderano Emel Rojas, concejal de Bogotá, propuso
en el cabildo distrital que el nuevo estadio se llame Miguel Uribe Turbay.
-El analista político
Javier Acevedo, exdirector departamental de Planeación afirma que por los
nuevos sucesos políticos para las elecciones al Congreso el umbral estará en 63
mil votos , y la cifra repartidora en 80 mil, en Santander.-
-El Presidente Petro le ordenó al Ministro de las
Tic y Comunicaciones recuperar el Canal 1 en propiedad de privados y abrir de
inmediato una licitación para operarlo.
-Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, y quien
figura bien en las encuestas, sobre todo la que acaba de publicar la revista
Semana, se ha reunido con senadores santandereanos.
-La senadora conservadora de Nariño, Delia Liliana
Benavides Olarte realizó la primera reunión en Bucaramanga para su reelección.
Asistieron integrantes de la Casa Conservadora de la carrera décima.
Hable y escriba correctamente con el profesor Enrique
Ordóñez
El
profesor Enrique Ordóñez M aparecerá cada 8 días dando a conocer casos del
idioma español para hablarlo y escribirlo correctamente.
AUDIO 1
AUDIO 2
AUDIO 3
SU COMENTARIO SE PUBLICARÁ SI CONSERVA CRITERIOS DE RESPONSABILIDAD